Costo logístico: qué es y cómo minimizarlo

23 de septiembre, 2022
impulsar el engagement de tus clientes

Como empresa es importante que conozcas, en primer lugar, qué es el costo logístico y, en segundo lugar, qué tipos hay y cómo minimizarlos. Dirigir un negocio implica conocer cómo funciona la gestión del presupuesto, que generalmente es ajustado, y no gastar de más en las diferentes áreas. Normalmente, los gastos son mayores y se desconoce el porqué, y una parte donde más se gasta es en la cadena de suministros

Desde Directia, te contamos qué es el costo logístico y cómo se minimiza

¿Qué es el costo logístico?

Los costos logísticos son aquellos gastos en los que una empresa incurre cuando los productos se transportan y entregan al cliente final. Van desde la obtención de las materias primas hasta la entrega final. Cada parte de la logística es un gasto significativo, así que es importante analizar cuáles son los diferentes tipos de costos logísticos. 

¿Cómo se clasifican los costos logísticos?

Existen 7 tipos de costos logísticos que te explicamos a continuación: 

  • Costos de inventario: son los relacionados con los pedidos, mantenimiento y gestión del inventario. Si cuentas con una cantidad enorme de unidades, consumes un flujo que podría servir para otras cosas y, si tienes pocas unidades, pierdes oportunidades de negocio. Si hay obstáculos resulta difícil tener una vista de todo el inventario y pueden provocar: pronósticos deficientes, retrasos en el envío, aumento de los costos de producción, inventario obsoleto y pérdida de clientes. 
  • Costos de almacenamiento: es importante una correcta evaluación del almacén y una planificación eficiente de la demanda. Cuando la mercancía llega al almacén, hay que almacenarla correctamente, lo que supone disponer de unas instalaciones y una maquinaria adecuada.  
  • Costos del transporte interno: es el transporte de los productos por manufacturación, stock, etc. 
  • Costos del transporte externo: el transporte externo varía dependiendo de diversos factores: tipo de carga, cantidad, la frecuencia del envío, ruta, el vehículo que realiza el transporte, si es una carga completa o fraccionada y la distancia hasta el punto final. Sus costos logísticos son: combustible, contrato o plan con los transportistas y empresas, los peajes, etc. 
  • Costos de distribución: son los gastos relacionados con el transporte de las mercancías. Dependiendo de la eficiencia del proveedor, el vehículo utilizado, la programación y los tiempos de producción, los costos serán mayores o menores. 

¿Cuáles son las características de los costos de distribución?

Las características con las que cuentan son: 

  • Creación de demanda: la publicidad es fundamental para que los compradores muestren interés. 
  • Quién es el comprador: el comprador puede ser un particular o una tienda o negocio grande. 
  • Manipulación y entrega del producto: se enmarca el empaque, almacenamiento y transporte hasta el cliente final. 
  • Control de venta: es el seguimiento del producto desde que el comprador muestra interés en él hasta que le es entregado. 
  • Costos de pérdidas: aunque toda empresa desea que estén en cero, la realidad es que a pesar de contar con profesionales del sector, trabajo óptimo y políticas de prevención de fraude y pérdidas, los costos de pérdidas siguen ocurriendo. 
  • Costos de personas: dentro de este grupo se encuentran todos los gastos del equipo que realiza las tareas de transporte, distribución, almacenamiento, etc. Los costos de personas hacen referencia a sueldos, bonificaciones, impuestos, etc. Este costo varía dependiendo del tamaño de la empresa, los trabajadores que tenga y el tipo de contratación. 

En Directia ofrecemos soluciones logísticas a medida. Estamos especializados en la gestión de la cadena de valor de la logística. Tenemos presencia en 10 ciudades españolas y gracias a ello podemos ofrecer un servicio nacional y local. Nos encargamos de la logística promocional y apoyo a redes comerciales, logística ecommerce, logística convencional y almacenaje de producto, entre otros. Para más información, ponte en contacto con nosotros.

Articulos relacionados