Cómo mejorar la cadena de suministro en 10 pasos

26 de septiembre, 2022
impulsar el engagement de tus clientes

Cada vez son más las empresas que realizan cambios en la automatización de procesos y capturas de datos para mejorar la cadena de suministro. En Directia te explicamos qué es la cadena de suministro y cómo mejorar la cadena de suministro en 10 pasos. 

¿Qué es la cadena de suministro?

Una cadena de suministro es un conjunto de procesos que van desde que un producto o servicio se fabrica y concepciona hasta que se comercializa. Es necesario contar con los elementos y equipos necesarios para que el desarrollo del producto o servicio sea óptimo y pueda cumplir los objetivos por los que se creó y las necesidades del cliente final. 

A grandes rasgos, la cadena de suministro cuenta con cuatro pasos: 

  • Selección de la materia prima. 
  • Transformación de la materia prima en el producto.
  • Almacenamiento del producto. 
  • Envío del producto al cliente final. 

¿Cómo mejora la logística la cadena de suministro?

Si cuentas con una buena gestión logística, mejoras la cadena de suministro, ya que la logística es el núcleo de todo el proceso. Es importante que tengas claro el transporte, el envío y el control del inventario para que cuentes con los mínimos problemas y ganes en eficiencia y en la mejora de los resultados. 

Hay ciertos aspectos logísticos que tienes que llevar a cabo como empresa si quieres mejorar tu cadena de suministro. Te contamos cuáles son: 

  • Empleo de la tecnología: tener a tu disposición herramientas tecnológicas de gestión logística ayudan a mejorar la visibilidad y eficiencia de la cadena de suministro. Y, ¿cómo? Gracias a un mayor control de todos los procesos de inventario, suministro, envío, etc. 
  • Gestión de inventarios: con una buena gestión de inventarios se logra tener stock de todos los productos y no tener que hacer esperar más tiempo del debido a los clientes. Así es como se satisface la demanda. Entre las tareas están la codificación, clasificación y sincronización de stocks entre la tienda y el almacén. 
  • Gestión de almacenes: dependiendo del tipo de empresa, se hará una gestión u otra para ahorrar tiempo y dinero a la hora de enviar y recibir los productos. Es una de las decisiones más importantes, ya que el almacén representa más del 50% de los costes para algunas empresas. 
  • Optimización del transporte: es necesario tener un control de la trazabilidad y trayectoria de los envíos. También cabe la posibilidad de externalizar las tareas y dejarlas a cargo de empresas especializadas en logística y transporte. 
  • Outsourcing de servicios logísticos: también se puede externalizar el servicio logístico. Dentro entran los transportistas, proveedores externos y trabajadores especializados. 
  • Gestión de aprovisionamiento: se trata de saber coordinar a proveedores y clientes a través de una buena gestión de compras, y siempre teniendo en cuenta la demanda de los clientes. 

10 consejos para mejorar la cadena de suministro

Desde Directia te damos 10 consejos para que mejores tu cadena de suministro. 

Tener unos objetivos claros

Con los objetivos, el camino está marcado y no te desvías de él. Los objetivos ayudan a determinar si una solución es mejor que otra. 

Los modelos representan los procesos logísticos

Es necesario contar con modelos de datos efectivos que indiquen cómo transportar la carga de un medio de transporte a otro sin perder la mercancía. A la hora de trazar un modelo de datos, hay que contar con certeza y precisión. En caso de que el modelo no cuente con estas dos características, las cargas serán costosas e inviables. 

La variabilidad

Hay que hacer caso a la variabilidad porque esta afecta a la mayor parte de los procesos de la cadena de suministro. Por ejemplo, en la diferencia del tiempo de carga de un camión o en los distintos tiempos de viaje de cada envío. 

Datos que sean precisos, oportunos y comprensibles

Los datos tienen que ser precisos porque en caso de que no sean así, las soluciones serán incorrectas. 

Importancia de la integración

Hay que desarrollar una gestión integral que condense los datos y la información de clientes, pedidos, camiones, conductores y carreteras. Y que además evite errores derivados de su optimización errónea. 

La entrega

Las soluciones que dan los modelos de la cadena de suministro tienen éxito si las personas que se encargan de ejecutar el plan de mejora y gestión están seguras de que se logra el retorno de la inversión prevista. 

Los algoritmos

Cada algoritmo se debe tratar de manera individual, así que su estructura tiene que ser reconocida y estructurada, principalmente en el momento de su configuración. 

Las personas

Deben contar con el dominio y el expertise tecnológico necesario para apoyar los modelos, los datos y la optimización. Los datos, los modelos y el software tienen que ser controlados por personas que cuentan con formación técnica, conocimiento y experiencia. 

Procesos que apoyen la optimización

Para mejorar la cadena de suministro hay que ser continuo. 

ROI

Para optimizar la cadena de suministro se necesita una inversión a nivel tecnológico y demográfico. Para demostrar el retorno de la inversión se requieren dos aspectos: una evaluación honesta del coste total de la optimización y una comparación de igual a igual de las soluciones que genera esa optimización. 

En Directia somos especialistas en logística promocional, logística convencional, logística ecommerce y consultoría logística. Ayudamos a las marcas a acercarse a sus consumidores y lo hacemos estableciendo relaciones rentables y sostenibles. Trabajamos poniendo el máximo cuidado en todo el proceso de logística, ejecución y gestión de materiales, y lo hacemos apoyándonos en la experiencia, la innovación y la última tecnología. 

Articulos relacionados